descripción
Oración para enfermos en recuperación o personas que tienen algún asunto no resuelto con su cuerpo. Ej. baja autoestima, idolatría, problemas de imagen, pérdida de la virginidad, agresión o violencia sufrida.
El primer malestar espiritual ante una lesión o enfermedad es el impulso de rechazar la fragilidad o debilidad del cuerpo, en base a reclamos, acusaciones, reproches y otros tipos de «auto violencia» mental y emocional. Debido a que queremos rechazar la enfermedad o el dolor, existe el riesgo de «odiar» o «rechazar» la parte enferma, acusarnos o criticar nuestra imprudencia (si es el caso) que produjo la enfermedad. Esa «fase de negación» que surge espontáneamente puede gestionarse de diversas maneras.
Aquí se propone aquietar la voz acusadora del juicio, y en unos minutos de silencio y contemplación, se promueve la aceptación del cuerpo humano, reconociendo que aún frágil, Dios lo bendice para hacerlo morada suya, y templo del Espíritu Santo desde el día de nuestro bautismo.
pasos
- Silencio a través de la atención consciente plena sobre el propio cuerpo, recordando los signos bautismales. El signo de la Cruz, y la Unción de los Catecúmenos.
- Se inicia una escucha y apropiación de la Palabra de Dios, parafraseando versículos de la Primera Carta de San Pablo a los Corintios 6, 11-20: «han sido purificados, santificados y justiciados en el nombre de nuestro Señor Jesucristo y por Espíritu de nuestro Dios».
- Se concluye con un ejercicio contemplativo recordando la gracia del bautismo con ayuda de agua bendita, o con el tacto de la mano sobre la cabeza.
- Se invita a permanecer en la paz y quietud, en los momentos de recuperación (siesta, sueño reparador, etc.)
lectura
Hemos seleccionado y parafraseado alguno versículos de 1 Corintios 6, 11-20, considerando en positivo aquellos puntos referidos a la gracia de Dios que dignifica el cuerpo humano, liberándolo del pecado y la idolatría.
ORACIÓN PARA ENFERMOS EN RECUPERACIÓN (1) – ORACIÓN 05
ORACIÓN H1FM - Hacia Una Fe Madura