Amós 8, 4-7. En el ámbito laboral y empresarial podemos tener ganancias espirituales, o de lo contrario, perder nuestro espíritu y cometer distintas formas de injusticia social.
Etiqueta: caridad
GRATITUD (12 SEP 2019)
Colosenses 3, 12-17. Dar gracias a Dios y alabarlo no es una evasión de la realidad, sino un respiro de fortaleza espiritual necesario para vivir el presente con amor y paciencia.
PURIFICADOS (7 SEP 2019)
Colosenses 1, 21-23. La Cruz de Cristo nos purifica porque muestra que la santidad es transparentar el amor de Dios, aún en medio del dolor, el estrés o la incomodidad, superando así el egoísmo mundano.
INSTRUIDOS (31 AGO 2019)
1 Tesalonicenses 4, 9-11. La finalidad de toda enseñanza o instrucción en la Iglesia es aprender a vivir en el amor de comunión.
MAESTROS (27 AGO 2019)
1 Tesalonicenses 2, 1-8. Para servir al prójimo, ¿qué te mueve? ¿el amor o la insatisfacción? Si el maestro, líder o padre no resuelve sus insatisfacciones personales, las proyectará hacia sus alumnos y aquellos a quienes sirve.
DIÁCONO (10 AGO 2019)
2 Corintios 9, 6-10. Los diáconos son testimonio para un mundo que critica o sospecha de la posibilidad de servir gratuitamente, desinteresadamente y permanentemente.
HUESPED (21 JUL 2019)
Génesis 18, 1-10. En vez de comulgar, hay personas que «secuestran» el Cuerpo de Cristo para negociar con Él y pedirle cosas. ¿Qué hace Dios en ti cuando te visita, y tú lo recibes hospitalariamente?
ACCESIBLE (14 JUL 2019)
Deuteronomio 30, 1-14. Los mandamientos de Dios están muy a nuestro alcance, aunque cumplirlos exige vencer la comodidad, para asumir una mayor conciencia y capacidad de amar.
OFRENDA ESPIRITUAL (11 NOV 2018)
CICLO B, DOMINGO XXXII ORDINARIO (2018)
Espiritualidad y religiosidad son cosas distintas. Una religiosidad sin espiritualidad valora todo desde lo exterior, y por tanto, es incapaz de orientar las cosas materiales y pequeñas hacia lo trascendente. Cada vez que asistimos a la Eucaristía podemos presentar nuestros dones para que se transformen en ofrenda espiritual por Cristo con Él y en Él.
LA FAMA CIEGA (28-OCT-2018)
DOMINGO XXX ORDINARIO, CICLO B (2018)
La fama es «ciega» y azarosa. Lo viral no es sinónimo de «verdadero» o «bueno». También, la fama ciega o produce insensibilidad a quien la busca desenfrenadamente. En vez de buscar la apariencia, el prestigio que te da tener seguidores o ser seguidor de lo más famoso o viral, ¿Qué vale la pena seguir? Lo más real y valioso puede estar pasando justo a tu lado.